Pronacera en EULAR 2025

Del 11 al 14 de junio, Pronacera tuvo el honor de participar en el Congreso Europeo de Reumatología (EULAR), celebrado este año en Barcelona. Este evento, uno de los encuentros científicos más relevantes a nivel internacional en el ámbito de la reumatología, reunión a miles de profesionales de la salud, investigadores y expertos para compartir los últimos avances en diagnóstico, tratamiento e investigación de enfermedades reumáticas.

En esta edición, nuestro equipo presentó dos pósteres científicos que reflejan el compromiso de Pronacera con la innovación, la medicina personalizada y el estudio del microbioma y los biomarcadores:

  • “Fibromyalgia follow-up by fecal and plasma biomarkers: a low-interventional clinical trial”

  • “Common drugs in fibromyalgia disrupt plasma proteome and intestinal microbiome”

Ambos trabajos forman parte de nuestras líneas de investigación en fibromialgia, una patología compleja y multifactorial que requiere un abordaje multidisciplinar. Nuestros estudios exploran cómo ciertas medicaciones habituales impactan en el microbioma intestinal y el proteoma plasmático, y cómo los biomarcadores pueden ofrecer nuevas herramientas para el seguimiento clínico de los pacientes.

La presentación de estos pósteres fue liderada por el Dr. Jorge Antolín Ramírez, doctor en biología molecular, y por Elena Durán González, investigadora responsable de microbioma en Pronacera. Ambos participaron activamente en el Poster Tour, una actividad destacada dentro del congreso en la que los autores seleccionados exponen sus trabajos ante la comunidad científica y responden directamente a las preguntas de los asistentes.

Este espacio de diálogo y exposición fue una oportunidad inigualable para intercambiar ideas, establecer nuevas conexiones y recibir feedback directo de otros profesionales del campo, reafirmando la relevancia y el potencial de nuestras líneas de investigación.

En Pronacera, consideramos que formar parte de EULAR 2025 ha sido una experiencia enriquecedora y un paso más en nuestro compromiso con la investigación biomédica de vanguardia. Agradecemos profundamente la oportunidad de haber contribuido a este congreso internacional y de haber compartido escenario con investigadores de primer nivel.

Seguiremos trabajando con la misma pasión y rigor científico para ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los pacientes. ¡Ya estamos deseando volver a participar en la próxima edición!