El pasado 22 de mayo, tuvimos el privilegio de participar en el 1er Congreso Iberoamericano de Fertilidad (FIbaRH), celebrado en el Hotel Meliá Valencia, en el marco de la 10ª Reunión Nacional de los Grupos de Interés de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).
Este evento pionero reunió a referentes en reproducción asistida de toda Iberoamérica, consolidándose como un espacio clave para el intercambio científico, la actualización clínica y el fortalecimiento de redes de colaboración internacional.
Durante la jornada, tuvimos el honor de coincidir con destacados profesionales como el Dr. Sergio Papier (Argentina), los Drs. Claudio Bonomini, Luis Guzmán y Carlos Vergara (Perú), así como reconocidos especialistas nacionales como el Dr. Joaquín Llácer, la Dra. Rita Vassena, el Dr. Juan José Espinós o el Dr. Javier Vespa, entre otros.
Junto a nuestro partner estratégico en España, Albert Martí (DiNA Science), compartimos nuestras líneas de investigación más innovadoras, con especial foco en el microbioma y su relación con la salud reproductiva masculina.
Nos enorgullece anunciar que nuestra comunicación titulada: “Descubriendo el microbioma seminal: ¿Cómo afecta la presencia de patógenos a los parámetros seminales?” fue reconocida como la 3ª mejor comunicación científica del congreso, una distinción que refuerza el valor y la proyección de nuestra labor investigadora.
Este trabajo fue posible gracias a una valiosa colaboración internacional con profesionales de primer nivel de Argentina:
Dra. Lía Ramírez, Dra. Natalia Fernández Peri y Dr. Santiago Giordana (Banco Argentino de Esperma)
Dra. Mariana Ferrulli y Dr. Mariano Lavolpe (In Vitro Buenos Aires)
Dra. Lorena Keller (SINAE Argentina)
El Congreso FIbaRH no solo fue una oportunidad para presentar avances científicos, sino también para consolidar alianzas y compartir visiones con profesionales comprometidos con la mejora de la salud reproductiva desde un enfoque integrador, riguroso y humano.
Nos ilusiona saber que la próxima edición se celebrará en Sevilla, y desde ya, nos preparamos para seguir aportando conocimiento y experiencias que sumen al desarrollo de la medicina reproductiva .
Seguiremos comprometidos con la investigación, la ciencia y la colaboración.
Pronacera
¡Hola! 👋 Gracias por visitar Pronacera.
Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre nuestros servicios. Escríbenos y te responderemos lo antes posible.
¡Estamos encantados de ayudarte! 😄
Contacta con nosotros
🟢 Online | Privacy policy