Una de las principales, y más conocida, alteración que se produce durante el embarazo, es la diabetes gestacional. Este tipo de diabetes se caracteriza por una reducción en la capacidad del cuerpo de responder a la acción de la insulina provocada por las hormonas del embarazo. La insulina, creada y liberada por el páncreas, es Read More
Etiqueta: @pronacera
Una microbiota alterada podría estar relacionada con enfermedades psicológicas
En entradas anteriores de nuestro blog hablamos sobre el papel que juega la microbiota en nuestro organismo. Estas bacterias y virus se encargan de mantener nuestro cuerpo en condiciones óptimas influyendo directamente sobre el tracto digestivo y con una fuerte acción inmunomoduladora. Por ello, el estudio de estos microorganismos se encuentra en pleno auge, lo Read More
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE ESTUDIOS GENÉTICOS DE PORTADORES EN LA BÚSQUEDA DE NUESTROS HIJOS?
Son considerables las situaciones familiares en las que presenciamos a madres y padres sorprendidos por el nacimiento de su hijo con algún tipo de enfermedad genética, que no se puede curar, pero que sí podemos llegar a prevenir. Esto último sucede gracias a los avances científicos en el estudio de los mecanismos de la genética Read More
¿Sabes por qué se dice que el intestino es nuestro segundo cerebro?
Se sabe ya desde hace tiempo que hay más de 100 millones de células nerviosas en nuestro intestino que establecen conexiones con las neuronas que tenemos en nuestro cerebro. Aunque 100 millones de células nerviosas parecen muchas, son pocas en comparación con todas las que tenemos en el cerebro. Además de la cantidad, la organización Read More
La importancia de la menstruación y la salud reproductiva
Previo al embarazo, el endometrio sufre un aumento en su espesor y vascularización haciendo del útero un ambiente idóneo para que se produzca la implantación del embrión. Si dicha implantación no ocurre, la capa del endometrio que ha sufrido el engrosamiento se desprende y es expulsada al exterior en forma de sangrado conocido como regla Read More
Lo que comes tiene un gran impacto en tu estado de ánimo
La alimentación determina el bienestar mental, pero ¿qué hay que tener en cuenta? La depresión afecta a más de 300 millones de personas y, según la OMS, es la cuarta enfermedad que más incapacidad provoca en todo el mundo. Su prevalencia muestra una tendencia creciente, suponiendo una presencia del 7% para las mujeres y Read More
Logran que mujeres con menopausia precoz puedan quedarse embarazadas
Aunque la menopausia es una parte natural del envejecimiento, para algunas mujeres llega demasiado pronto. La menopausia precoz es la desaparición de la menstruación y de la función ovárica en mujeres menores de 40 años. Una mujer sufre menopausia precoz cuando nace con una reserva menor de folículos ováricos o cuando estos folículos se consumen más Read More
La obstrucción pulmonar crónica derivada de la Fibrosis Quística podría estar sobre las cuerdas del ring
La Fibrosis quística es un trastorno genético, y por tanto hereditario, que afecta aproximadamente a entre 70.000 y 100.000 personas en todo el mundo. Y se estima que 1 de cada 3.500 nacidos en Estados Unidos y 1 de cada 2.000 ó 3.000 nacidos en la Unión Europea padecen dicha enfermedad, mientras que en Asia Read More
Pronacera presente en la Jornada «Ronda de apadrinamiento del talento UPO»
El pasado martes 13 de noviembre Pronacera fue invitado a la jornada «Apadrinamiento del talento UPO by FICA» organizado por la Universidad Pablo de Olavide a través de José Manuel Feria Domínguez Vicerrector de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento, por Carlos García Gandul, presidente de FICA (Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra) , Read More
Reprogramación de células: un paso más cerca de tratar una grave causa de infertilidad
Investigadores de la Universidad del Noroeste (EE. UU.) han conseguido por primera vez dirigir la transformación de células madre en células uterinas sanas que podrían utilizarse para tratar la endometriosis y el cáncer endometrial. El útero es un órgano en continuo cambio en el que cada mes las células proliferan, se diferencian, mueren y se Read More