Aunque la menopausia es una parte natural del envejecimiento, para algunas mujeres llega demasiado pronto. La menopausia precoz es la desaparición de la menstruación y de la función ovárica en mujeres menores de 40 años. Una mujer sufre menopausia precoz cuando nace con una reserva menor de folículos ováricos o cuando estos folículos se consumen más rápido que de manera habitual. Esto hace que las mujeres pierdan la capacidad reproductiva antes de tiempo y padezcan algunos síntomas de ciertas enfermedades, que son propias de edades más avanzadas.
A lo largo de los 30 o 40 años de su vida fértil, los folículos de estas mujeres empiezan a agotarse, entrando a la menopausia sin reservas. Por este motivo, cuando los ovarios dejan de funcionar, no producen hormonas sexuales, como estrógenos y progesterona, y la mujer deja de ovular. Como consecuencia, la mujer pierde su capacidad para concebir, llevándola a sufrir problemas de infertilidad.
La incapacidad para tener un hijo es uno de los problemas derivados de la menopausia precoz que más preocupa a las mujeres, viendo frustrados sus deseos de ser madre a una edad más temprana. Por ello, investigadores españoles, han desarrollado una técnica que permita que mujeres con menopausia precoz vuelvan a ovular y puedan quedarse embarazadas. Seguir leyendo “Logran que mujeres con menopausia precoz puedan quedarse embarazadas”